San Vicente es un destino que se encuentra muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires. A menos de 1 hora, podes disfrutar de naturaleza, historia y gastronomía. Te contamos nuestro recorrido:
Nuestra primera parada fue la plaza principal Mariano Moreno, donde se encuentra la Parroquia San Vicente Ferrer inaugurada en 1876, una de las más antiguas del país. Además, frente a la plaza se ubica la municipalidad y otras construcciones antiguas dignas de fotografiar.
Nuestra recorrida siguió por la estación de tren, inaugurada en el año 1928. Dejó de prestar servicios en 1978 y actualmente se convirtió en el “Predio Ferial Vieja Estación San Vicente”, donde se realizan distintas actividades, como la “Fiesta Regional de la Miel” o la ”Fiesta Provincial de la Mozzarella”, y se encuentra la Casa de los Payadores, que es un espacio cultural donde se realiza el Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR.
Parada para almorzar
Antes de seguir recorriendo la ciudad, una pausa para almorzar y recargar energías. Visitamos San Vicente Central, que está a pasitos de la plaza. Nos encontramos con un ambiente con muchísima onda y un servicio de primera. La carta es de esas que tienen de todo, bien abundante y con un toque gourmet.
Nosotros arrancamos con unas empanadas caceras de lomo y luego fuimos por un plato de agñolotis con salsa de tomates asados y matambrito a la pizza con milhojas de papa. Y para finalizar, frutillas con crema y creme brulée.
Panza llena, corazón contento. Seguimos con la recorrida:
Agarramos el auto y fuimos a la Laguna de San Vicente. Es el gran pulmón verde de la ciudad, un lugar ideal para conectar con la naturaleza. Mucha gente tomando mate y disfrutando el día. La laguna cubre 180 hectáreas y también está la reserva natural que abarca la Laguna de San Vicente, el Arroyo San Vicente y la Laguna La Bellaca. La reserva fue creada en el 2011.
Por último, no podía faltar conocer el Museo 17 de Octubre, la histórica Quinta de Perón. Posee 19 hectáreas y se pueden recorrer la Casa Principal, el Torreón, el Tren Presidencial utilizado por Perón y Evita, y el edificio central del Museo, inaugurado en 2002. También, desde 2006, se emplaza en el predio el Mausoleo, lugar donde se encuentran los restos del mismo General Perón.
¡Mirá nuestra experiencia en Youtube!
San Vicente nos encantó: una escapada perfecta que combina naturaleza, historia y muy buena gastronomía.









