Lobos es una muy bella ciudad de la Provincia de Buenos Aires, con calles muy lindas para recorrer, una laguna bastante grande y varios pueblos para visitar. Hoy te traemos una de las formas de conocer su historia: Visita guiada por el casco histórico.

Lobos conserva su esencia de pueblo, con bicicletas sin atar, gente que saluda por la calle (sin conocerte) y muchas casas sin rejas.
¿Cómo llegar a Lobos?
Esta ciudad se ubica a solamente 100 kilómetros de la Capital Federal y a 124 kilómetros de La Plata, siendo la RP41 y la RN205 las principales para acceder.
Si no contas con vehículo propio se puede llegar mediante el Ferrocarril Sarmiento a la ciudad de Lobos y con el Ferrocarril Roca a la estación Empalme Lobos, ubicado a 4 kilómetros del centro de la ciudad.

Ferrocarril Sarmiento llegando a Lobos, desde Merlo.

Para poder visitar Lobos en colectivo se puede llegar con la Línea 88 desde Plaza Once, con Plata Bus y PlusMar desde La Plata y con el micro Pullman General Belgrano desde Retiro.
¿Cómo son y desde donde salen las visitas guiadas?
Las visitas guiadas son gratuitas y se realizan los sábados a las 16 horas y los domingos a las 10 horas, desde el Teatro Cine Italiano, ubicado en 9 de Julio 142, donde te recibirá un guía para comenzar con el recorrido.

Fachada exterior del Cine Teatro Italiano
Nosotros nos acercamos un domingo a las 10 de la mañana, y comenzó la visita por el interior del Teatro Cine Italiano, donde observamos su esplendor mientras nos explicaban la historia del lugar, la cual es muy interesante. Es fabuloso e imponente, quedó impoluto con la restauración que se llevó adelante hace unos años.
El edificio fue inaugurado el 25 de mayo de 1918 por los residentes italianos que se organizaron en la Sociedad de Socorros Mutuos. En 2015 se realizó la reinauguración, luego de estar varios años cerrado.


En este lugar se dan películas y espectáculos, siendo el único cine de Lobos. En la visita guiada cuentan detalles que valen la pena escuchar personalmente, lo que de manera escrita perdería la esencia. Vale la pena recalcar que es Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Lobos, y se encuentra en el sector de Preservación Histórico Patrimonial de la ciudad.
Luego de recorrer el Cine Teatro Italiano emprendimos la caminata hasta la plaza principal, a solo 1 cuadra y media, llamada 1810, donde comenzó la vida y la historia de los lobenses.
Plaza 1810

Una de las esquina de la Plaza 1810.

Nuestra guía Viviana nos mostró imágenes antiguas de la plaza, para comprender como fue modificándose con el pasar del tiempo, hasta adquirir la fisonomía actual. Además, conocimos la historia de las esculturas y los monumentos que se encuentran alrededor del espacio verde.
Luego, ingresamos a la iglesia Nuestra Señora del Carmen donde conocimos su historia y su arquitectura, para luego aprender sobre la municipalidad y el antiguo edificio del Club Social Lobense, el cual se fundó el 1 de marzo de 1894, pero inauguró el lugar en 1932, siendo considerado Monumento Histórico Nacional.
Tras conocer la historia de la plaza y sus edificios circundantes, fuimos hasta el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, ubicado a 5 cuadras de la plaza.


En el trayecto fuimos conociendo un poco más sobre la historia de Lobos y observando mas edificios antiguos y patrimoniales, como nos gusta a nosotros.
Casa de Juan Domingo Perón

Fachada del Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón.
El Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón se encuentra sobre la calle Juan D. Perón 482, y abre de miércoles a domingos de 10 a 12 y de 15 a 18. Su entrada es libre y gratuita.



Una vez que ingresamos, nuestra guía Viviana nos contó sobre la historia de la casa, del expresidente y de su familia, hasta de Juan Moreira, que tiene relación con Perón. Además, pudimos recorrer todas las salas, tomar fotografías y conocer un poco más sobre la historia de la vida de Juan y su paso por el gobierno.
¿Querés más información de Lobos? Te recomendamos visitar la página oficial de Turismo Lobos, donde se encuentra toda la información turística del partido.
Muchas gracias al programa de Embajadores DTI y al municipio de Lobos por la invitación para mostrar todo lo que ofrece esta bello destino.
También tenemos varios videos de hace unos años visitando Lobos:


Muy hermoso,recurro cuando puedo.
¡Que bueno!