El pequeño pueblo de La Choza, en el partido bonaerense de General Las Heras, cuenta con menos de 50 habitantes, pero tiene diversas historias para conocer que llaman mucho la atención.
El silencio nos acompaña durante nuestra caminata por lo que son las vías de ferrocarril, hoy cubiertas por pasto. No siempre fue así, ya que antes pasaban 4 trenes por día, y el movimiento era constante, algo que desapareció. La estación de ferrocarril fue demolida en la década del 70, durante la dictadura militar y no se sabe por qué, ya que en otros lugares se cerró el ramal, pero no se demolió la estación.
Donde estaba la estación hoy está la «Plaza de la Democracia», totalmente antagónico a lo ocurrido décadas atrás en ese mismo espacio de tierra. Lo único que sobrevive son los carteles nomencladores y algunas señales ferroviarias. Frente a lo que era el edificio de la estación tenemos un lugar muy particular, el «Museo de la Revista El Gráfico».
Ni bien ingresamos hay un hombre mayor con vestimenta tradicional, sombrero y bombacha gaucha. Se toma un buen vaso de vino. Detrás del mostrador Rubén Prieto, un jubilado que hoy en día posee una colección de más de 1400 ejemplares de la Revista «El Gráfico».
Aprovechamos para charlar un rato con Rubén y conocer su historia. Le hicimos una entrevista para nuestro video en Youtube, y nos contó, entre otras cosas, que el pueblo puede ser conocido por todo el mundo por un documental que filmaron 2 periodistas ingleses. ¡No te lo pierdas!