Gouin, un pueblo que cada vez recibe más turismo

Cada fin de semana, este pequeño pueblo de Carmen de Areco recibe turistas que buscan descansar del ajetreo de la gran ciudad. Su cercanía con el área metropolitana de Buenos Aires y su rápida manera de llegar por la autopista del oeste hacen que sea un destino atractivo.

estación de Gouin

Con menos de 200 habitantes, el pueblo de Gouin es un paraíso de paz. Un camino de tierra de 10 kilómetros lo separan de su ciudad cabecera, Carmen de Areco.

En el pueblo abunda la armonía y tranquilidad, el ruido de la naturaleza, los animales y el viento. Son muy pocas cuadras con las que cuenta este pequeño poblado.

No hay buena señal de celular, un dato para tener en cuenta.

Bar Don Tomás

Capilla San Agustín

En 1907 se aprueba el nombre de “Gouin”, propuesto por la compañía General de Ferrocarriles en recuerdo de uno de los accionistas franceses.

Según una placa situada en su galería, la inauguración de la estación fue en 1908, y estuvo a cargo de la Compañía Franco Argentina de Tierras.

En el mes de diciembre se festeja la Fiesta Nacional del Pastel, un evento masivo que convoca a miles de personas, las cuales pueden disfrutar de shows, gastronomía y riquísimos pastelitos.

La Fiesta del Pastel tiene una gran afluencia de público de toda la provincia de Buenos Aires (e incluso otras provincias).

En 2022 pudimos disfrutar de este gran evento. Hicimos un video para nuestro canal de Youtube donde mostramos en detalles la Fiesta Nacional:

La estación de ferrocarril fue inaugurada en 1908 por la Compañía General de Ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires, como parte de la vía que iba hasta la ciudad de Rosario.

Se encuentra sin servicio de ningún tipo. Hoy en día, en el antiguo edificio funciona el Restaurante “La Estación”, una experiencia única, sin dudas.

A continuación les dejamos una lista de lugares para comer y alojarse.

Opciones para comer:

Bar Don Tomás

Pulpería La Mora

Restaurante “La estación”

La casa del árbol

Alojamientos:

El remanso

La casa del árbol

¿Querés conocer la historia del pueblo un poco más en profundidad? Mirá nuestro video en Youtube:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *